jueves, 27 de enero de 2011

CURRÍCULUM COMPLETO

MARINA SEOANE PASCUAL
Freelance Illustrator

Páginas personales:

Páginas en Asociaciones:

For commissions please contact my rep:
Jean Blasco
Blasco Creative Artists Representing Illustration
www.blascocreative.com
jean@blascocreative.com

BIOGRAFÍA

(Madrid, 1957) Licenciada en escultura por la Facultad de Bellas Artes de Madrid, 1980. Empieza su trayectoria profesional como ilustradora en el año 1980; ha colaborado con más de cuarenta editoriales españolas y extranjeras, estudios de diseño y organismos oficiales, ilustrado alrededor de 250 libros (entre cuentos, novelas infantiles y juveniles, libros de texto, carteles, etc.), publicado como escritora cinco cuentos (Anaya, San Pablo, Bruño, Edimáter), elaborado diversos carteles de animación a la lectura, realizado once exposiciones individuales (Madrid, El Escorial, Las Rozas, Majadahonda, Collado Villaba, A Coruña, Zaragoza y Santiago de Compostela) y numerosas exposiciones colectivas (Asociación de Ilustradores de Madrid, Centro del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura)
Ha ejercido como profesora y tejedora de tapices de alto lizo, profesora de dibujo en colegios privados de Madrid y A Coruña, profesora de talleres de ilustración, modelado, máscaras y marionetas en diversos organismos, entre ellos la Biblioteca Nacional de Madrid, en los Talleres Municipales de Majadahonda (Madrid), durante el Salón del Libro Infantil y Juvenil realizado en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid en los años 2012 y 2013, y en numerosas bibliotecas y colegios de toda España.
Durante los años 2009 a 2013, ambos inclusive, ha sido Directora de Arte de la Editorial Edimáter. En el 2014 y 2015 fue Presidenta de la Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración, AGPI.
Actualmente combina su profesión de ilustradora con el de artesana.

LIBROS PUBLICADOS POR EDITORIALES

EDITORIAL GRAZALEMA
  • Libro de lecturas La Nave de los libros. 2012
LOYOLA PRESS
  • Arrupe GR3 Saint Openers. 2018
  • LP Kids Symbols and Saints. 2018
  • Six covers of "Finding God”. 2018
HOUGHTON MIFFLIN HARCOURT
  • 7 ilustraciones para el libro The Art of Poetry Collections. 2017
EDITORIAL BILENIO
  • El Lagarto de la Fortaleza. Sandra Franco. Sello Alargalavida. 2017
EDITORIAL BABIDI-BÚ
  • El Elixir Curalotodo. De Sandra Franco y Daniel Martín. 2014
NATIONAL GEOGRAPHIC LEARNING | CENGAGE LEARNING
  • Gluscabi y los animales. Lada Josefa Kratky. 2014
  • Lessons from the Forest. Joseph Bruchac. 2017
  • Un día en el Humedal. Sandra Ruzo. 2017
NATIONAL GEOGRAPHIC LEARNING | COMPOSURE GRAPHICS
  • Where the Mountain Meets The Moon. Grace Lin. 2014
  • Level 2 Unit - Extensive Reading 2. 2018
  • Level 2 Unit - Extensive Reading 4. 2018
  • Level 1 Unit 8 - On The Fram. 2018
MCGRAW-HILL SCHOOL EDUCATION GROU
  • Doble página del cuento Los loros disfrazados. Proyecto Maravillas. 2012.
  • La hija del hechicero. Libro de lecturas. Proyecto Maravillas. 2012 
EDITORIAL MAGISTERIO CASALS
  • Lengua 5° de Primaria. Tercer ciclo. 1995
  • Lengua 6° de Primaria. Tercer ciclo. 1995
  • El Rey también fue niño. Alejandro Campuano y Victoria Mendo. 1995
  • Lengua 2 Primaria. Primer ciclo. 1998
  • Más allá de las tres dunas. Susana Fernández Gabaldón. 1998
  • Mi tío Montezuma. Ana María Romero. 1999
  • La torre de los Mil Tiempos. Susana Fernández Gabaldón. 2001
  • Lengua 2. 2004
EDITORIAL COMBEL
  • Los cisnes salvajes. Andersen. 2005
EDITORIAL SM
  • La hija del espantapájaros. María Gripe. 1981
  • Mai. Hilda Pereda. 1983
  • Kike. Hilda Pereda. 1984
  • La Sra. Frisby y las ratas de Nimh. Rober C. O´Brien. 1984
  • Dirección oeste. Ivan Southall. 1984
  • Alarma en Patterick Fell. De Fay Sampson. 1984
  • Patatita. Pilar Molina.1983
  • Memorias de un río. Antón Cortiza Amado. 1989
  • Barrigaverde y el Dragón Achís. Xoán Babarro y Ana María Fernández. 1990
EDICIONES DE LA TORRE
  • León Felipe para niños. 1984
  • Blas de Otero para niños. 1985
  • Lope de Vega para niños. 1986
  • San Juan de la Cruz para niños. 1998
  • Homenaje a los niños de 1808. 2008.
EDITORIAL ESCUELA ESPAÑOLA
  • Estrella Fugaz. Ursula Wölfel. 1986
  • Solomán. Ramón García Domínguez. 1987
  • Cuentos rompecabezas. Marina Romero. 1987
EDITORIAL ANAYA
  • Antos 3°. Lecturas y comentarios. Equipo Tropos. 1984
  • Lingua galega. Equipo Raiola. 2º de E.X.B.
  • Lingua galega. Equipo Raiola. 3° de E.X.B.
  • Lingua galega. Equipo Raiola. 6° de E.X.B.
  • Lecturas infantiles. Palau. 1986
  • Poemas. Palau. 1986
  • La cuesta de los galgos. Juan Farias. 1988
  • Niu Llengua. Equip Cráo. 3º EGB. 1989
  • Llengua Brúixola. Equip Montgó. 6° de E.G.B. 1991
  • Llengua Brúixola. Equip Montgó. 7° de E.G.B. 1991
  • Llengua Brúixola. Equip Montgó. 8° de E.G.B.1991
  • Religión católica1. Primaria. 1992
  • De penca en penca. Colección Cuentos de la Media Lunita. 1993
  • Luna de Papel. Lecturas 4. Primaria. 2005
  • El enano saltarín. Tradicional. 2005
  • La luna de Senegal. Agustín Fernández Paz. 2009
EDICIONS XERAIS
  • Lúa do Senegal. Agustín Fernández Paz. 2009
  • O aroma do liquidámbar. An Alfaya. 2012
  • Fred Quincalla, o nómade do mar. Teresa Gonzalez Costa.
EDITORIAL EGA
  • Viaje en el jardín. Jesús Fernández Santos. 1983
  • El ciempiés cojito. Asís Guillén. 1988
  • El barco de los tres tesoros y pico. Asis Guillén. 1992
  • Viaje al país de las hadas. Marina Seoane. 1992
  • Alondra de las letras castigadas. Pedro García Cabrera. 1992
EDITORIAL SUSAETA
  • Caperucita roja. Colección Cuéntame un cuento. 1988
  • El gato con botas. Colección Cuéntame un cuento. 1988
  • La bella durmiente del bosque. Colección Cuéntame un cuento. 1988
  • El patito feo. Colección Cuéntame un cuento. 1988
  • Blanca Nieves y los siete enanitos. Colección Cuéntame un cuento. 1988
  • Pulgarcito. Colección Cuéntame un cuento. 1988
  • El burrito ladrón. Colección Cuentos de la abuelita. 1989
  • La gallina Picoreta. Colección Cuentos de la abuelita. 1989
  • Serafín el delfín. Colección Animales que cuentan. 1992
  • 365 cuentos y fábulas. 2002
EDICIONES ÁLABE
  • Colorín Colorado. La Bella y la Bestia y seis cuentos más. 1993
EDITORIAL EDELVIVES
  • Poemas de Doña Chavala y Don Chaval. Marina Romero. 1987
  • Cus Cus el vagabundo. Antonio Bemal. 1992
  • Cuando Arturo se escapó de casa. Juan Farias. 1993
  • Proxecto Galicia. Lingua 5°. Terceiro ciclo de Educación Primaria. 1994
  • Proxecto Galicia. Lingua 6°. Terceiro ciclo de Educación Primaria. 1994
  • La pequeña aventura de Boli. Alejandro Fernández Pombo. 1995
  • Lengua castellana y literatura. 1° ESO. 1997
  • Lengua castellana y literatura. 2° ESO. 1997
  • Antología de textos. 1º de ESO. 1997
  • Antología de textos. 2º de ESO. 1997
  • Conocimiento del Medio, 3° de primaria.
  • Conocimiento del Medio, 4° de primaria.
  • Láminas de 2° de primaria Capitán Camarón.
  • Lingua galega, 1° de primaria. 2001
  • Lingua galega, 2° de primaria. 2001
  • O libro dos contos 2° de primaria. 2001
  • Lingua Galega 4° de Primaria. 2002
  • Lingua Galega 5° de Primaria. 2002
  • Lingua Galega 6° de Primaria. 2002
  • Carteles murales. Proyecto Trébole. 4 años. 2003
  • Si un león te pregunta la hora. Hermann Schulz. 2004
  • Lingua 1° primaria. Proxecto Avista. 2004
  • Los Viajes de Molí. Proyecto con 9 cuentos. 2006
  • Libro de alumno de 1º curso de Primaria. Proyecto Globalizado. 2007
  • Libro de alumno de Descubre tu mundo. 2º Primaria. Proyecto Globalizado. 2007
  • Libro de alumno 2º Primaria. Proyecto Globalizado. 2007 
EDITORIAL TEIDE
  • El castillo de las Siete Torres. 2007
EDICIONS TAMBRE
  • Lingua Galega 5° de primaria. 1998
  • Lingua 1. Primaria. 2001
  • Lingua 2. Primaria. 2001
  • Lingua 5. Primaria. 2002
  • Lingua Galega e Literatura. 3º ESO (LG+L). 2003
  • O fillo do rei desaparecido. Xoán Babarro y Ana María Fernández. 2005
  • O dente de Clara. De Ana Expósito Valle. 2005
  • O segredo de Zoe. Fina Casalderrey. 2015
EDICIONS GALAXIA
  • O libro dos Reis Magos. 2012 (Xunta de Galicia)
  • A Bela e a Bestia. 2012
  • Rosalía Pequeniña. 2013
  • Deveribés. 2013
EDITORIAL BRUÑO
  • El abrazo del Nilo. Monserrat del Amo. 1998
  • El coleccionista de estrellas. Jordi Vives. 1998
  • El cazador urbano. José Luis Olaizola.1996
  • Dónde están mis dibujos. Marina Seoane Pascual.1997
  • A emigración en Galicia. Colección Pobos e Xentes.1989
  • La Granada nazarita. Colección Pobos e Xentes. 1989
  • Los aztecas. Colección Pobos e Xentes. 1989
  • La esclava y el guerrero. Colección Cuentos Históricos.
  • Nuestro cuerpo. Colección La Casa de Papel. 1990
  • La naturaleza. Colección La Casa de Papel. 1990
  • El invierno. Colección La Casa de Papel. 1991
  • Los alimentos. Colección La Casa de Papel. 1991
  • La casa verde. Colección El Planeta azul. 1992
  • El agua de la serranía. Colección El Planeta Azul. 1992
EDITORIAL EDAF
  • Hadas. Jesús Callejo. 1995
CULTURAL EDICIONES
  • Así nació América. Colección América Ayer y Hoy. 1992
  • Los pueblos del maíz. Colección América Ayer y Hoy. 1992
  • A la sombra del cóndor. Colección América Ayer y Hoy. 1992
  • Mayas, aztecas, incas. Colección América Ayer y Hoy. 1992
  • El encuentro de dos mundos. Colección América Ayer y Hoy. 1992
  • Nuestro cuerpo. Colección Ventana Azul. 1992
  • El mundo animal. Colección Ventana Azul. 1992
EDITORIAL SANTILLANA
  • Kaleidoscope. 6° E GB. 1984
  • Arc-en-ciel. 7° E GB. 1984
  • Tournesol. 8° E GB. 1984
  • Expresión escrita.
  • Encuentro. Personas-Book 1 Colección ¡Bravo! ¡Bravo!
  • El barrio. Personas-Book 2 Colección ¡Bravo! ¡Bravo!
  • Amigos. Personas-Book 3 Colección ¡Bravo! ¡Bravo!
  • Enigmas. Actividades de repaso. 3° de primaria. (Vacaciones Santillana) 1999
  • Enigmas. Actividades de repaso. 4° de primaria. (Vacaciones Santillana) 1999
  • Enigmas. Actividades de repaso. 5° de primaria. (Vacaciones Santillana) 1999
  • Lengua 6° de primaria (Vacaciones Santillana) 2000
EDITORIAL ZUBIA
  • Lengua Zabalik. 3° primaria. 2000
EDITORIAL OBRADOIRO
  • Portada A voda do papá. Elena Villar Janeiro. 1994
  • Portada Gato e rato. Xosé A. Perozo. 1994
  • Lengua 3. Ronsel 2000. Primaria. 1998
EDITORIAL VORAMAR
  • Llengua 3. Primaria. Alimara 2000. 1998
EDITORIAL TERRANOVA
  • La rebelión de los abuelos o los pájaros grises. Alejandro Fernández Pombo. 1995
EDITORIAL EDEBE
  • El zoo de verano. Isabel Córdoba. 1993
  • Lingua e literatura galega. 1º ESO. 1996
  • Lingua e literatura. 4° primaria. 2001
  • Castellano para Cataluña. 3° primaria.
  • Palabra y comunicación. Lengua Castellana 3° primaria. 2000
  • Pico de oro. Isabel Córdoba. 2007
EDITORIAL RODEIRA
  • Lingua e Literatura Galega. 3° primaria, 2000
EDITORIAL SIRUELA
  • Cuando las panteras no eran negras. Fábio Morábito. 1996
EDITORIAL OXFORD
  • Griego para Bachillerato. 1998
  • Latín para bachillerato 1°. 2000
  • Latín para bachillerato 2°. 2000
  • Lengua castellana y Literatura. 1° de secundaria. 2002
  • Lengua castellana y Literatura. 2° de secundaria. 2003
  • Cuaderno de atención a la diversidad. 3° ESO. 2002
  • Lengua Castellana y Literatura. Expresión escrita. 2002
  • Cuaderno de material complementario. 3° ESO. Lengua Castellana y literatura. 2002
  • Monografía de Lengua Castellana y Literatura. 3° ESO. Canarias. 2002.
  • Lengua y Literatura. Pruebas de Evaluación. 4° ESO. 2003
  • Lengua y literatura. Monografía de Canarias. 4° ESO. 2003
  • Cuaderno de material complementario. Lengua y Literatura. 4° ESO. 2003
  • Cuaderno de atención a la diversidad. Lengua y literatura. 4° ESO. 2003
  • Cuaderno de expresión escrita. 2° ESO. 2003
  • Le fantôme de Vercingétorix. 3º ESO. 2004
  • Lengua y literatura 1° ESO, Cuaderno de Actividades y Carpeta de Recursos. 2006
  • Lengua y literatura (Trama) 1º ESO. Carpeta de Recursos. 2007
  • Ilustraciones de lengua y literatura (Trama) 1º ESO. 2007
  • Ilustraciones de lengua y literatura (Cota ) 1º ESO. Cuaderno de Gramática. 2007
  • Ánfora Trama. Lengua y Literatura 3º ESO. Cuaderno de Gramática, Ortografía y Léxico. 2007
  • Ilustraciones para Ánfora Trama. Lengua y Literatura 3º ESO. Cuaderno de Recursos. 2007
  • Ilustraciones para Ánfora Trama. Lengua y Literatura 3º ESO. Cuaderno de Expresión escrita. 2007
  • Ánfora, Lengua y Literatura 1º ESO. Cota. Carpeta de recursos. 2007
  • Ánfora, Lengua y Literatura 3º ESO. Cuaderno Básico. 2007
  • Lengua y Literatura, Ánfora 3º ESO Cota . Recursos. 2007
  • Ánfora Lengua y Literatura 4º ESO Trama. Recursos. Comentario de texto. 2007
  • Lengua y Literatura Anfora 2º ESO. Recursos. 2007
  • Lengua y Literatura Trama 2º ESO. Recursos. 2007
  • Cuaderno de Composición de Textos Escritos 2º. 2008
  • Cuaderno Oxford Lengua y Literatura 4º ESO Básico. 2008
  • Ánfora Lengua y Literatura Cota 4º ESO. CR Literatura. 2008
  • Lengua 1º Cota. Actividades de Refuerzo. 2009
  • Cuentos maravillosos para conocer el mundo, color y portada. Nueva edición. 2010
  • Una tropa de hermanos, color y portada. Nueva edición. 2010
  • Lengua Gallega 3º ESO. 2011
  • Lengua Gallega 4º ESO. 2012
  • La Cigarra y la Hormiga. Colección El jardín de los cuentos. 2014
  • El León y el Ratón. Colección El jardín de los cuentos. 2014
  • Inicia. Lengua castellana y Literatura 1.º ESO. 2015
  • Inicia. Lengua castellana y Literatura 3.º ESO. 2015
  • La Celestina. Fernando de Rojas. 2015
  • El burlador de Sevilla. Tirso de Molina. 2015
  • Inicia. Lengua castellana y Literatura 2.º ESO. 2016
  • Inicia. Lengua castellana y Literatura 4.º ESO. 2016
CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA
  • Cartel y materiales promocionales “Biblioteca escolar. Un mundo de posibilidades”. 2010 
CONSORCIO DE TURISMO Y CONGRESOS. SOL. A Coruña
  • Cartel y materiales promocionales “Campaña de Navidad”. 2012
EDITORIAL EVEREST
  • El puente de piedra. Alfredo Gómez Cerdá. 2007
  • El corazón de la casa. Carmen Gómez Ojea. 2008
MINISTERIO DE AGRICULTURA
  • Doce instantes del bosque”. Mes de septiembre. Joaquín Araujo. 1995
INSTITUTO DE LA JUVENTUD
  • Cómic para el lema “Todos somos diferentes. Todos somos iguales”.
  • Calendario y Agenda, mes de octubre. 1996
EDITORIAL OCEANO
  • Enciclopedia juvenil: EI gran Libro de Preguntas y Respuestas. 1993
EDITORIAL MC GRAW HILL-España
  • Música 3° ESO, Mercedes Cano. 2002
  • Lengua castellana y literatura 3° ESO. 2002
  • Los veranos de las letras 2. 2002
  • Música 1° ESO. AngeIes Gutiérrez. 2002
  • Música 4° ESO. Cano. 2003
  • Música 2° ESO, 2003
  • Lengua y literatura 2° Bach. 2003
  • Lengua y literatura 4° Bach. 2003
EDITORIAL RIALP
  • Ven al África pequeña. Gonzalo Romero. 2002
EDITORIAL TIMUN MAS
  • Cuentos fantásticos de hadas. Ricardo Alcántara. 2003
EDITORIAL LIBSA
  • Cuentos de Perrault. 2002
EDITORIAL BROMERA
  • Drácula. Colección El Micalet Galàctic 2004
  • Raquel tiene miedo. Agustín Fernández Paz. 2004
  • Ángeles de manzana. Braulio Llamero. 2004
  • Mi abuelo es una gata. Fina Casalderrey. 2005
  • Día de caca y vaca. Fina Casalderrey. 2005. Coeditado con El Círculo de Lectores, Baía, y otros. 2007
  • Regaliz 4. Lecturas de primaria. 2006
  • Tilde 5 de castellano. 2008
  • Hola, estúpid monstre pelut! Fina Casalderrey. 2008
EDITORIAL ALGAR
  • Hola, estúpido monstruo peludo. Fina Casalderrey. 2008
  • Portada de El buque maldito y otros misterios del mar. Emilio Salgari. 2011
  • ¡Lo que nos gusta viajar por aire, por tierra o mar!. Carmen Gil. 2015
     
EDITORIAL BAÍA
  • Cucho, Coco e o dilema do 6. Tino Antelo. 20
PEQUENO PAÍS
Páginas centrales de naturaleza. Escritor Joaquín Araujo. 1990
  • La naturaleza en julio.
  • La naturaleza en agosto.
  • La naturaleza en septiembre.
  • La naturaleza en octubre.
  • La naturaleza en noviembre.
  • La naturaleza en diciembre.
  • Pagina central del 6 de enero de 1991
ICCE. INSTITUTO CALASANZ DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • Cubierta del libro La motivación del alumno en el aula. José Antonio Bueno. 2004
  • Cubierta del libro El humor en el aula y fuera de ella. Jule García y Koldovika G. Vío 2004
  • Como sobrevivir en el aula (guía emocional para docentes). Antonio Galindo. 2005
EDITORIAL EDELSA
  • Primer Plano 1. profesional. 2000
  • Primer Plano 2. vida cotidiana. 2001
EDITORIAL PLANETA & OXFORD
  • Cuentos Fantásticos para conocer el mundo. Celia Ruíz. 2005
  • Clásicos en escena. Carmen Martín Anguita. 2007
EDITORIAL ALFAGUARA
  • Una semilla de luz. Alma Flor Ada. 2009
  • Ven a buscarme. Javier Marías. 2011
EDITORIAL SAN PABLO
  • La sirenita, un cuento del mar. Marina Seoane. 2006
  • El rey ciego de la Luz. Paloma Orozco Amorós. 2006
AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS
  • Cartel de la XIII Campaña de Animación a la Lectura. 2002
  • Cartel de carnaval 2003. Ganador del certamen.
EDITORIAL EDIMÁTER
  • En busca del tesoro del rey Abú. Fátima Fernández Méndez. 2009
  • Las preguntas de Nair. Miguel Ángel Villar Pinto. 2009
  • ¡Vamos a viajar!-1. Fátima Fernández Méndez. 2010
  • Irene va al colegio. Mati G. Dominguez. 2010
  • Nela. Fátima Fernández Méndez. 2010
  • ¡Feliz cumpleaños! Marina Seoane.. 2010
  • Mi gato Dimas. Marina Seoane. 2010
  • ¡Vamos a viajar!-2. Fátima Fernández Méndez. 2011
  • ¡Brujas! Carmen Gil. 2011
  • La lluvia mágica. María Domínguez. 2012
REVISTAS Y PUBLICIDAD
  • Doble página central del “MUY ESPECIAL” DE IBEROS. G y J España Ediciones
  • Folleto de productos TENA. Megamarket Estudio
  • Folleto para seguro de asistencia. 401 Estudio
  • Especial de Primavera. TELENOVELA
  • Doble página de la revista “IMAGINA”. Ed. Bauer



lunes, 20 de diciembre de 2010

Exposición de ilustraciones en la librería AENEA


Exposición de libros e ilustraciones

LIBRERÍA AENEA

Rua dos Irmans Rey Alvite, 5
15702 Santiago de Compostela
tel 981 572 567 / 663 111 564





Del 18 de diciembre al 8 de enero

Se puede visitar de lunes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 20,30 h
(excepto martes y jueves de 10 a 11 h y de 18,30 a 19,30 h)



Lola Puerta, librera, inaugurando la exposición


jueves, 16 de diciembre de 2010

Exposición de ilustraciones en la librería AENEA


Librería AENEA
Del 18 de diciembre al 8 de enero
Inauguración: Sábado 18 de diciembre a las 18 h
De lunes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 20,30 h
(excepto martes y jueves de 10 a 11 h y de 18,30 a 19,30 h)


Rua dos Irmans Rey Alvite 5
15702 Santiago de Compostela
tel 981 572 567/ 663 111 564
www.aenea.es

jueves, 9 de septiembre de 2010

¡VAMOS A VIAJAR!-2











Estoy haciendo las ilustraciones para el segundo álbum de la serie ¡VAMOS A VIAJAR!, de la editorial Edimáter. Cuento escrito por Fátima Fernández Méndez. Colección LA ESTRELLA BAILARINA


viernes, 27 de agosto de 2010

Premios

Libros premiados ilustrados por Marina Seoane:

1992. Libros Mejor Editados (Modalidad Idea y Creación). América Ayer y Hoy. Ilustradora Marina Seoane de 5 títulos: “Así nació América”, “Los pueblos del maíz”, “A la sombra del cóndor”, “Mayas, Aztecas e Incas” y “El encuentro de dos mundos”

1992. Libros Mejor Editados (Modalidad Infantil y Juvenil). Colección Planeta Azul. Dos títulos ilustrados por Marina Seoane: “La casa verde” y “El agua de la serranía”

1995. Segundo Premio al Libro Mejor Editado, modalidad Obras Generales y de Divulgación, Ministerio de Educación y Cultura. “Los instantes del bosque”, escritor Joaquín Araujo. Varios ilustradores. Marina Seoane ilustra el “Mes de septiembre”

1996. Lista de Honor del C.C.E.I. de Literatura Infantil y Juvenil. La pequeña aventura de Boli. Escritor: Alejandro Fernández Pombo. Ilustraciones: Marina Seoane.

1997. The White Ravens. A Selection of Internacional Children’s and Youth Literature. Title: Cuando las panteras no eran negras. Escritor Fabio Morábito. Ilustraciones Marina Seoane.

1.998. Lista de Honor del C.C.E.I. de Literatura Infantil y Juvenil. El coleccionista de estrellas. Escritor: Jordi Vives, ilustradora: Marina Seoane.

1998. Lista de Honor del C.C.E.I. de Ilustración. ¿Dónde están mis dibujos? Escrito e ilustrado por Marina Seoane.

1999. Primer Premio a los Libros Mejor Editados en la modalidad de Libros de Enseñanza hasta nivel COU, inclusive, de la obra “Introducción al Griego Clásico, Bachillerato”. Escritor: J.A. Aparicio. Ilustraciones de Marina Seoane. Ministerio de Educación y Cultura.

2006. VIº Premio de Literatura Infantil e Xuvenil Lecturas 2006, en la categoría Ilustración, por Raquel ten medo. Ilustraciones: Marina Seoane.

Premios:

Finalista en el Certamen Nacional de Ilustración de Coslada. 3 de Abril de 1999.
Ganadora del 5º Certamen de Carteles de Carnaval de Las Rozas 2003. 7 de Febrero de 2003

martes, 3 de agosto de 2010

Presentación en la Feria del Libro de A Coruña












El domingo 1 de agosto presentó la editorial Edimáter tres libros del escritor Miguel Ángel Villar Pinto. Fue la segunda presentación oficial de la editorial en tierras gallegas.

El escritor estuvo acompañado por las ilustradoras Marina Seoane y Mar del Valle, autoras de las ilustraciones de dos de los libros presentados.







Gracias a todos los asistentes y amigos por su apoyo.

Damos especialmente gracias al ilustrador, fotógrafo y amigo Javier Fernández Carrera (Pinturero) por haber cubierto el reportaje de las presentaciones en Santiago y A Coruña.

Podéis ver más fotos en IMÁGENES

viernes, 23 de julio de 2010

Cartel para Bibliotecas Escolares de Galicia


Estos días estoy realizando el encargo de un cartel para la Asesoría de Bibliotecas Escolares, en Santiago de Compostela.

Detalle del cartel.

Presentación en la Libraría Couceiro

Ayer fue la presentación de: El bazar de los sueños, Este circo es un desastre y Las preguntas de Nair

Participaron en la presentación el escritor Miguel Ángel Villar Pinto, la joven ilustradora Mar del Valle y la veterana ilustradora y editora de Edimáter Marina Seoane.

Fotos del evento en IMÁGENES



jueves, 10 de junio de 2010

La lluvia mágica. Edimáter

Estudio de portada para el álbum La lluvia mágica.
El cuento está realizado a partir de dibujar los personajes con bolígrafo y luego de escannearlos, poner el color en photoshop y añadiendo mezclas de texturas.

Estudio de personaje

Estoy preparando una serie de estudios sobre un tigre. Sería para un cuento de la colección CREA de la editorial Edimáter. Quiero mezclar texturas, hacer los dibujos con lápices de colores, bolígrafo, ceras, etc.

miércoles, 28 de abril de 2010

Lúa do Senegal en elcorreogallego.es




LITERATURA INFANTIL E XUVENIL

Inmigración/emigración e identidade

28.04.2010 Lúa do Senegal, de Agustín Fernández Paz

Blanca Ana Roig Rechou, profesora da USC, inaugura en El Correo Gallego a súa sección sobre Literatura Infantil e Xuvenil cun formidable artigo sobre Lúa do Senegal, a novela de Agustín Fernández Paz, recentemente gañadora do Premio AELG 2010 ao mellor libro infantil e xuvenil de 2010.

"É de xustiza iniciar esta sección visualizando unha obra de Agustín Fernández Paz (Vilalba, 1947) un clásico contemporáneo da LIX e autor dunha ampla listaxe de títulos gozosos.

Este vilalbés nunca deixa de sorprendernos con propostas innovadoras, tanto temáticas coma formais, transmisoras dunha poética moi persoal, inconfundible. No ano que acaba de rematar, publicou tres títulos: Valados e A dama da luz nos que reflexiona sobre a amizade, solidariedade, odio, xenreira, fraternidade, igualdade, liberdade, elementos identitarios... e Lúa do Senegal (Xerais) na que se achega, coa axuda das ilustracións de María Seoane, cruamente pero con sensibilidade, afectividade e calidade literaria, á emigración/inmigración, dependendo do lado desde o que se mire o ter que abandonar, por circunstancias varias, non por elección, a contorna xeográfica de nacencia e a identidade, para se incorporar a unha nova... "

Más info en los enlaces:

elcorreogallego.es

Xerais

jueves, 8 de abril de 2010

Una tropa de hermanos


La novela juveníl Una tropa de hermanos, escrita por Blanca Álvarez y coeditada por OXFORD y PLANETA, va a volver a reeditarse a color, esta vez por la editorial OXFORD.



La lluvia mágica, Edimáter



Llevo muchos días liada con otros temas ajenos a la ilustración de libros. Por fin vuelvo a dibujar y a continuar con este cuento de María Domínguez Márquez. Me lo estoy pasando muy bien... cuando consigo ponerme a ello, claro.

martes, 6 de abril de 2010

Fotos de la exposición en el Palacio de Montemuzo

Cartel exterior de la exposición

















Cartel luminoso en el vestíbulo























Aquí posando con mi amigo Alberto Gómez Ascaso, estupendo escultor












martes, 30 de marzo de 2010

Palacio de Montemuzo


















"Desde que Marina Seoane empezó sus primeros pasos como ilustradora, han pasado treinta años. Fascinada desde que era una niña por la magia de los libros (dibujos, historias, tipografía...) persevera en su sólida vocación y se licencia en Bellas Artes (Escultura) en la Facultad de San Fernando (Madrid, 1980). Comienza a trabajar casi de inmediato como ilustradora.

A través de su larga y fructífera trayectoria profesional, Marina Seoane ha colaborado con más de veinticinco editoriales españolas, ilustrado más de 200 libros (entre cuentos, novelas infantiles y juveniles, libros de texto, portadas...), escrito cinco cuentos (Anaya, San Pablo, Bruño, Edimáter), elaborado diversos carteles de animación a la lectura, realizado once exposiciones individuales (Madrid, El Escorial, Las Rozas, Majadahonda, Collado Villaba, A Coruña) y numerosas exposiciones colectivas (Asociación de Ilustradores de Madrid, Centro del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura) Ha sido profesora y tejedora de tapices de alto lizo, profesora de dibujo en colegios privados de Madrid y A Coruña, profesora de talleres de ilustración, modelado, máscaras y marionetas (Madrid). Ganadora de un concurso de Carteles de Carnavales (Las Rozas, 2003) y finalista en varios Concursos de Ilustración. Actualmente ha dado un paso más en su vida profesional y es directora de Arte de la Editorial Edimáter, actividad a la que dedica casi todo su tiempo"

Fragmento de la presentación del catálogo de la exposición.
Madrid, 21 de enero del 2010
Susana Fernández Gabaldón
Arqueóloga y escritora de novela infantil y juvenil


En la muestra de la obra gráfica que Marina Seoane expone en el PALACIO DE MONTEMUZO (18 marzo - 2 mayo 2010) se pueden contemplar varios ejemplos de sus comienzos desde el año 1980, pasando luego a una amplia muestra de sus últimos trabajos de ilustración.

Exposición en el Palacio de Montemuzo, Zaragoza


sábado, 13 de febrero de 2010

La lluvia mágica



Ilustraciones realizadas para el álbum La lluvia mágica, cuento escrito por María Domínguez. Editorial Edimáter.
Próxima publicación a finales del 2010