jueves, 8 de marzo de 2012

La lluvia mágica


Nueva publicación: La lluvia mágica. Editorial Edimáter.

Escrito por María Domínguez Márquez e ilustrado por Marina Seoane.

"Después de muchos días de continuas lluvias, los habitantes de Vallealto, un pequeño pueblo, experimentan una extraña transformación que descubren una mañana al levantarse. Todos los que habitan en aquella localidad observan cómo sus caras ya no son las mismas de siempre, sino que desde ese momento todos tienen caras de ranas… ¡de ranas de color verde!, ¡absolutamente todos! Bueno… todos no; Beatriz y su familia se encuentran con un cambio diferente que les hace padecer la incomprensión y la intolerancia de los vecinos..."



viernes, 2 de marzo de 2012

¡Vamos a viajar! 2




Acaba de salir de imprenta el álbum ¡Vamos a viajar!-2.
Publicado por la editorial Edimáter, está escrito por Fátima Fernández Méndez.

Este álbum ilustrado de tapa dura, recopila los dos cuentos:

Mateo, el tren a vapor. En una pequeña estación de ferrocarriles vive Mateo, un trenecito de cuatro vagones. Hoy está muy emocionado porque va a hacer un viaje muy especial. Es la primera vez que va a ir solo a la granja de la vaca Paca...

Leonardo, el avión valiente. Leonardo es un simpático avión capaz de sobrevolar la tierra y los mares a gran velocidad. ¡Le encanta volar! Un día se acerca a él una paloma con un tubito atado a su pata...


viernes, 2 de diciembre de 2011

“Las Preguntas de Nair” en el “Rincón de Pedro Camacho”


Reseña que el escritor Pedro Camaño nos hace de la novela infantil "Las preguntas de Nair", escrita por Miguel Ángel Villar Pinto e ilustrada por mi.

“Lo primero que quiero hacer es quitarme el sombrero ante la maestría de Miguel Ángel. El libro es una delicia, y lo es porque cuando juntamos un en una misma historia un abuelo cuentacuentos y una nieta ávida de conocimiento, tenemos los ingredientes principales para crear un cuento maravilloso.

No obstante, para hacer un buen guiso no es suficiente con tener los ingredientes apropiados. Hay que prepararlos, introducirlos en la olla en el momento adecuado, darle el tiempo de cocción necesario y ser paciente para comerlo cuando está en su punto. Miguel Ángel ha conseguido todo eso y además, ha innovado en su plato con unos cuentos que aúnan la belleza con el conocimiento del mundo…”

Toda la reseña en: Rincón de Pedro Camacho

miércoles, 23 de noviembre de 2011

¡BRUJAS! en “Los cuentos de Bastian”


El álbum "¡Brujas!" escrito por Carmen Gil en el blog cultural "los cuentos de Bastian".

“Carmen Gil es una especialista en brujitas y poemitas y esta novedad, ¡Brujas! avala su conocimiento del mundo infantil. A este libro le dedicaremos una reseña con mayor detalle, pero era necesario hacer mención en un espacio dedicado a “seres extraños”. También hicimos mención de alguno de sus poemitas dedicados a fantasmitas y brujas, que podréis encontrar en la página oficial de Carmen Gil, una autora comprometida con la diversión y el entretenimiento de los niños... “

LOS CUENTOS DE BASTIAN

PARA SER BRUJA TERRIBLE Vídeo con uno de los poemas del libro cantado por Carmen Gil.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Reseña al libro "Pintaré un grafiti en mi corazón"

Acabo de ver una reseña que la escritora Felisa Moreno ha realizado para el libro de Julián Montesinos "Pintaré un grafiti en mi corazón". Está editado por Edimáter y la portada es mía, Así que desde aquí doy las gracias a Felisa por sus comentarios y amable reseña de nuestro libro.

"Hoy me atrevo a “destripar” un libro muy especial, Pintaré un grafiti en tu corazón, de Julián Montesinos, publicado por la Editorial Edimáter. Antes de empezar pido disculpas al autor, pues mi capacidad de análisis y crítica literaria deja mucho que desear, pero quería compartir con mis amigos del blog las impresiones que me ha causado esta novela.
El libro, de lectura fluida y con destellos de buena literatura, nos mete de lleno en la vida de Marcos, un joven que acaba de enterarse de que su madre tiene cáncer. Para asimilar esta nueva situación que tiene en jaque a su familia, empieza a escribir un diario. Su padre, un periodista free lance, lo descubre y se aficiona a leerlo. Así se entera de la existencia de un blog creado por creado por Tejoqui (Quijote al revés), que no es sino el alias de un profesor de literatura muy especial. Desde el primer momento los alumnos, compañeros de Marcos, lo utilizan, pero no precisamente de la forma académica que el profesor pretendía, sino que lo convierten en un lugar de expresión donde comparten sus problemas, sus amores, sus inquietudes... "

Toda la reseña en: El sueño de las palabras